Buena expectativa de ocupación hotelera en la provincia

Villa Traful, Villa Pehuenia y Alto Neuquén lideran en reservas según el Ministerio de Turismo.
El Ministerio de Turismo de Neuquén informó que el inicio de la temporada estival registra un promedio de ocupación del 70% en los principales destinos de la provincia. Entre las localidades con mayor demanda destacan Villa Traful, la zona norte y Villa Pehuenia, que alcanzan o superan el 80% de ocupación.
El presidente de NeuquenTur, Sergio Schiacchitano, resaltó las buenas expectativas para la temporada y subrayó el impacto positivo de la demanda espontánea de turistas que llegan sin reservas previas. Además, destacó el crecimiento del turismo de cercanía, con neuquinos recorriendo su propia provincia, lo que genera un aumento en la demanda durante los fines de semana.
“Las fiestas populares, con un calendario nutrido en esta época del año, también contribuyen significativamente al fomento del turismo interno”, explicó Schiacchitano. Agregó que el programa “Viajá Neuquén”, impulsado por el gobierno provincial, ha sido clave en este proceso. Este programa incluye beneficios como cuotas y reintegros de hasta el 40% para clientes del Banco Provincia del Neuquén (BPN). Durante su implementación en diciembre, se alcanzaron ventas de más de 300 millones de pesos en productos turísticos.
Schiacchitano también adelantó que se está evaluando una nueva edición del programa debido a la respuesta positiva que ha recibido, beneficiando tanto a turistas como a prestadores.
Relevamiento de ocupación
En la zona sur, Villa Traful lidera con un 95% de ocupación, seguida de San Martín de los Andes con un 70% y Villa La Angostura, que registra un 60% en establecimientos de 2 y 3 estrellas y un 80% en los de 4 estrellas. En Junín de los Andes, la ocupación alcanza el 60%.
En la zona centro, Villa Pehuenia registra un 75%, Aluminé un 64% y Caviahue-Copahue un 50%.
Finalmente, en la zona norte, las hosterías del Alto Neuquén, ubicadas en Varvarco, Las Ovejas, Huinganco y Los Miches, registran un 80%, mientras que los principales establecimientos de Chos Malal reportan un 70% de reservas.
Estos porcentajes corresponden a las 25.000 plazas habilitadas en la provincia. A esta cifra se suma un 60% de ocupación estimada en plazas informales y en las áreas de acampe, especialmente en los parques nacionales.