Realizan tareas de mantenimiento en el Aeropuerto Chapelco de cara a la temporada invernal

En el marco de los preparativos para la próxima temporada alta de invierno, la Dirección Provincial de Vialidad ejecutó trabajos de limpieza y emparejado en las franjas de seguridad de la pista del Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado en las cercanías de San Martín de los Andes.
Las labores se realizaron a solicitud de la Dirección Provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria, dependiente del Ministerio de Infraestructura, con el objetivo de garantizar condiciones óptimas para las operaciones aéreas en el marco del incremento previsto en la conectividad aérea regional.
Las tareas consistieron en el uso de dos motoniveladoras que trabajaron sobre ambas franjas laterales de la pista de aterrizaje, cada una de 2.500 metros de largo por 40 metros de ancho. Estas acciones son fundamentales para mantener despejadas y niveladas las zonas aledañas a la pista, lo que contribuye directamente a la seguridad de las maniobras de aterrizaje y despegue.
Francis Pojmaevich, director provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria, agradeció la respuesta de Vialidad Provincial y destacó: “Seguimos trabajando para fortalecer la infraestructura aeroportuaria provincial, mantener los niveles óptimos de seguridad operacional y preparar nuestros aeropuertos para una temporada alta invernal que será clave para el desarrollo turístico y económico de la región”.
En ese contexto, Aerolíneas Argentinas ya confirmó su programación para el invierno, que incluye más de 25 frecuencias semanales al aeropuerto Chapelco y, a partir del 1 de julio, la incorporación de una nueva ruta directa desde Rosario. Además, se gestiona la conexión San Pablo (Brasil) – Chapelco con escala inmediata en Aeroparque Jorge Newbery.
Las acciones forman parte de un trabajo conjunto del gobierno provincial para acompañar con infraestructura el crecimiento sostenido del turismo en el sur neuquino, en particular en destinos como San Martín de los Andes y su zona de influencia.


