Avanza en la Legislatura la nueva Ley Orgánica de la Policía de Neuquén

La comisión de Asuntos Laborales de la Legislatura neuquina se encuentra en la etapa final de revisión del despacho que dará lugar a una nueva Ley Orgánica de la Policía y del personal policial. El texto, que incorpora cambios sustanciales al proyecto original, podría ser votado la semana próxima.
Durante la sesión de hoy, el diputado Ernesto Novoa (Comunidad) confirmó que una de las principales modificaciones habilita al gobernador de la provincia a designar como jefe o subjefe de la fuerza a un civil, sin necesidad de que provenga de las filas policiales. “No queremos condicionar al gobernador”, afirmó el legislador al justificar la ampliación de criterios para la designación de las máximas autoridades de la institución.
Otra de las propuestas destacadas fue presentada por los diputados Andrés Blanco (PTS-FIT-U) y Claudio Domínguez (MPN), quienes plantearon la necesidad de delimitar los plazos de detención por averiguación de antecedentes, contemplados en el artículo 9° del proyecto. Domínguez recordó que la ley vigente establece un límite de 18 horas, y propuso aplicar un criterio similar para la retención de vehículos, salvo en casos excepcionales.
El legislador del MPN también pidió elevar la dirección del Servicio Penitenciario al rango de superintendencia, lo que implicaría el traspaso de todas las unidades de detención bajo su órbita. Asimismo, propuso que las faltas graves dentro de la fuerza sean tratadas por una dependencia autónoma del Ministerio de Seguridad, y que el servicio de consignas policiales pueda ser cumplido por personal retirado o por ex agentes de otras fuerzas de seguridad, con el fin de optimizar los recursos destinados al patrullaje.
Finalmente, se debatió una propuesta que busca garantizar a los agentes un lugar seguro dentro de la institución para resguardar su arma reglamentaria en caso de vacaciones o viajes fuera de la provincia o del país. La diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) y el propio Novoa respaldaron la iniciativa, señalando que muchos uniformados actualmente no cuentan con un espacio adecuado en sus hogares para guardar su armamento.
El debate continuará en los próximos días y se espera que la comisión emita un dictamen en breve, allanando el camino hacia la sanción de un nuevo marco normativo para la policía provincial. La normativa tendrá impacto en todo el territorio neuquino, incluida la región sur, como San Martín de los Andes y alrededores, donde las fuerzas de seguridad cumplen un rol clave en el orden público y la prevención del delito.