La Optic consolida su rol clave en el soporte tecnológico de la provincia

La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Optic) continúa fortaleciendo su servicio de atención, soporte y acompañamiento a organismos provinciales a través del Centro de Atención al Usuario (CAU).
En el primer semestre de 2025, se registraron 2.337 solicitudes, gestionadas a través de los canales de correo electrónico y WhatsApp, lo que consolida al CAU como una herramienta clave para la asistencia técnica diaria en toda la administración pública.
Desde la subsecretaría de Modernización, se continúa trabajando para optimizar los canales de atención, mejorar los tiempos de respuesta y fortalecer las capacidades del equipo técnico. En ese sentido, el CAU es una pieza fundamental en la estrategia de modernización digital del Estado, permitiendo brindar soporte rápido, trazable y profesional a todas las áreas que lo requieran.
Durante los primeros seis meses del año, el CAU, a través de sus canales, recibió más de 3.400 consultas a lo largo del período. La atención mensual se mantuvo estable, con picos en mayo y junio, superando las 370 solicitudes mensuales.
El canal de mayor demanda en tiempo real fue el CAU-Telefonía Fija, seguido por CAU-Redes, CAU-Servicios Web y CAU-Sistemas de Información. Estos sectores concentran la mayor cantidad de requerimientos técnicos, desde soporte en infraestructura, conectividad, telefonía, hasta el mantenimiento de sistemas y aplicaciones.
Además, se destacó la labor del equipo del CAU-Portal de Datos Abiertos, que resolvió 9 tickets (solicitudes) cerrados en este semestre, y sigue colaborando activamente en el acceso a la información pública.
Optic, dependiente del Ministerio de Planificación, reafirma su compromiso con la eficiencia, la transparencia y la mejora continua del servicio público, acompañando la transformación digital del Estado provincial con soluciones accesibles, efectivas y en permanente evolución.