Home / Información General / Garantizan los fondos para las obras del gasoducto cordillerano

Garantizan los fondos para las obras del gasoducto cordillerano

El Banco Provincia de Neuquén y su par de Chubut aportarán 25.000 millones de pesos para asegurar la culminación de los trabajos que beneficiarán a 25 localidades cordilleranas.

Las obras complementarias del gasoducto cordillerano, claves para retomar la factibilidad de nuevas conexiones de gas en Neuquén, Río Negro y Chubut, cuentan con el financiamiento asegurado por parte de los bancos provinciales de Neuquén y Chubut.

El acuerdo, firmado en julio por los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro), contempla un aporte de 25.000 millones de pesos de las entidades patagónicas, mientras que la empresa Camuzzi Gas del Sur se hará cargo de una inversión similar.

El presidente del Banco Provincia de Neuquén, Gabriel Bosco, explicó que ya se concretó un primer desembolso y que el convenio prevé otras dos transferencias de fondos a demanda de Camuzzi, en función del avance de la obra. “Los pagos se realizan contra pedido de la empresa y de acuerdo con el cronograma establecido”, señaló.

La finalización de estas tareas permitirá normalizar el servicio y habilitar nuevas conexiones en 25 localidades cordilleranas, que desde julio de 2022 enfrentan restricciones por la falta de infraestructura. En la región sur de Neuquén, estas obras resultan fundamentales para localidades como Villa La Angostura, donde numerosas familias y emprendimientos esperan acceder a la red de gas natural.

Bosco ratificó el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo energético de la Patagonia y destacó la importancia del convenio alcanzado con la distribuidora Camuzzi, que busca llevar soluciones concretas a miles de hogares.