Home / Información General / El Ejecutivo presentó el Presupuesto 2026 por más de $58.500 millones con un nuevo sistema de acceso para concejales

El Ejecutivo presentó el Presupuesto 2026 por más de $58.500 millones con un nuevo sistema de acceso para concejales

El gobierno municipal presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé ingresos y gastos por un total de $58.501.883.710. Así lo explicó el presidente del Concejo Deliberante, el oficialista Sebastián Raimondo, quien destacó que el proyecto prioriza la obra pública y la transparencia.

Raimondo afirmó en una entrevista con Angostura Digital Televisión que “es el mejor presupuesto, creo yo, que se ha presentado en Villa La Angostura”. Sostuvo que “es la primera vez que se presenta un proyecto de presupuesto con un plan de gobierno, por cada una de las secretarías, consensuado y firmado por cada uno de los secretarios”.

El proyecto estima una inversión de $18.412.828.572 en obras y equipamiento. Según detalló Raimondo, está presupuestado el asfalto para el barrio Las Piedritas, un plan de veredas para el centro, cordones cunetas, el embellecimiento de miradores turísticos y bicisendas hasta Manzano. “Proyección de crecimiento que es lo que estamos pidiendo los angosturenses”, señaló.

El presidente del Concejo aclaró que gran parte de estas obras se proyectan con financiamiento externo. “Estamos planteando salir a buscar financiamiento para poder hacer las obras. Es sumamente importante y ambicioso encarar este plan de obras y la responsabilidad está en el Ejecutivo para salir a buscar ese financiamiento”, manifestó.

Transparencia y plazos

Una novedad del proceso es el sistema de acceso a la información. “Se les dio acceso a todos los bloques de concejales, la base de datos con los que se confeccionó este presupuesto”, indicó Raimondo. A través de un código, los ediles pueden analizar en detalle los recursos y gastos de cada secretaría. “Yo noté una muy buena predisposición… la verdad que nunca se había dado tanta apertura”, agregó.

El objetivo, según Raimondo, “es arrancar el 2026 con presupuesto y Código Tarifario aprobados”, para evitar lo sucedido este año, cuando el presupuesto se aprobó en mayo y el tarifario en julio.

Informó que el debate comenzó este lunes y que el jueves habrá una nueva reunión entre concejales y el Ejecutivo. Señaló que propondrá una agenda para trabajar “dos o tres veces por semana” en ambos proyectos. En cuanto al Código Tarifario, el aumento previsto es de un 30%, pero será “diferenciado”.

Proyectos deportivos y convenio con Cumelén

Raimondo también se refirió a otros temas. Informó que se decidió destinar un sector del macrolote 5 (no habilitado para viviendas) para un polideportivo, para lo cual se consultó a Recursos Hídricos de la provincia. “La idea es ir avanzando en todo esto para dar respuesta a la parte deportiva”, dijo, y sostuvo que “la idea es llevar la pista de atletismo al predio de la cancha Andrés Martín”.

Mencionó además el convenio con la firma Bosque de Lumas, que a cambio de excepciones avanzará con el aporte de las bases y el césped sintético para otro predio deportivo.

Sobre el country Cumelén, Raimondo dijo que al Concejo “no llegó nada” sobre un nuevo convenio por el uso de calles públicas. “Sé que el Ejecutivo está trabajando en una idea que pueda generar un fondo específico para mayor infraestructura. Eso creo que sería muy bien visto por el Concejo Deliberante”, opinó.

Puntualizó que “hoy el convenio con Cumelén es a título gratuito” y concluyó: “Creemos que se debe tener una ventaja para el pueblo… ese convenio que se pueda hacer con ellos tiene que ser llevado a toda la sociedad con obras”.