El gobernador Rolando Figueroa destacó el avance del plan de pavimentación que se despliega en la provincia, calificándolo como “el más importante en la historia de Neuquén”. El objetivo es sumar, al cabo de cuatro años de gestión, 600 nuevos kilómetros de asfalto a la red vial neuquina.
Según se informó, actualmente hay 19 obras viales en ejecución, que se suman a cuatro ya finalizadas, con el fin de mejorar la conectividad interna, potenciar el turismo y la actividad económica asociada a Vaca Muerta.
Obras clave para el corredor turístico del sur
Dentro de este plan, varias obras estratégicas se concentran en el corredor turístico de la zona sur, impactando directamente en Villa La Angostura y sus alrededores:
- Pavimentación RP 65 (Empalme RN 40 – Villa Traful): Esta obra de 34 km presenta un avance del 45%. Se destaca que los trabajos en ejecución vincularán Villa Traful con Villa La Angostura a través de la ruta de Siete Lagos.
- Pavimentación RP 63 (Empalme RN 40 – Villa Lago Meliquina): Con 19 km de desarrollo, esta obra comenzó en octubre. Se la describe como una ruta escénica que forma parte del circuito Siete Lagos.
- Pavimentación RP 62 (Acceso Laguna Rosales – Puente Quilquihue): Son 6 km relevantes para el turismo en San Martín de los Andes, en el camino al lago Lolog.
Para consolidar el desarrollo de esta zona, la Legislatura provincial autorizó esta semana al Ejecutivo a tomar un crédito de 150 millones de dólares con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Estos fondos se destinarán a rutas estratégicas para el turismo, incluyendo la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 65 desde la Confluencia hasta empalmar con el asfalto que ya está en ejecución en Villa Traful.
Otras obras en ejecución en la provincia
El plan provincial incluye otras obras de gran envergadura en distintas regiones:
- RP 23 (Tramos 1, 2 y 3): Sumando 97 km en total, esta ruta conectará los pasos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, siendo una “columna vertebral” de la región del Pehuén.
- RP 7 y 17 (Bypass de Añelo): Con 23 km y un avance del 73%, desviará el tránsito pesado de la travesía urbana de Añelo.
- RP 60 (Paso Mamuil Malal): Son 12 km que, una vez finalizados, convertirán a Mamuil Malal en el cuarto paso internacional pavimentado de Neuquén.
- RP 46 (Cuesta del Rahue): Obra de 22 km que permitirá el acceso seguro a Aluminé y Villa Pehuenia-Moquehue.
- RP 43 (Las Ovejas – Puente s/río Varvarco): Son 18 km para potenciar el turismo en la zona norte, incluyendo las termas del Domuyo.
- RP 7 (Cortaderas): Un tramo de 90 km que reducirá en 100 kilómetros la distancia asfaltada entre Chos Malal y Neuquén capital.
- Remediación del Cerro de la Virgen: En Chos Malal, los trabajos están por finalizar tras remover 84.100 m3 de material del desmoronamiento.
Estas 19 obras requirieron gestiones con Nación para transferir proyectos inconclusos, renegociar contratos y buscar financiamiento, como el fideicomiso ratificado con operadoras petroleras para la circunvalación de Añelo.








