En lo que va de 2025 se culminaron 64 procesos de adjudicación en venta que beneficiaron a pobladores de nuestra localidad y otras zonas de la provincia. Además, se avanza con la entrega de títulos de propiedad.
El Gobierno Provincial reforzó las acciones para regularizar el acceso y uso de las tierras en todo el territorio neuquino, logrando avances significativos que impactan directamente en Villa La Angostura.
Según se informó oficialmente, a través de la Dirección Provincial de Tierras —que ahora depende del Ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales—, en lo que va de 2025 se culminaron 64 procesos de adjudicación en venta. Entre los beneficiarios de estas medidas se encuentran pobladores de Villa La Angostura, junto a vecinos de Pilo Lil, Barrancas, Buta Ranquil, Taquimilán, Villa del Curí Leuvú, Coyuco Cochico y Santo Tomás.
Estas acciones buscan brindar seguridad legal y previsibilidad a los habitantes, en el marco de una provincia que cuenta con una superficie total de más de 9,4 millones de hectáreas, de las cuales más de 3 millones corresponden a tierras fiscales.
Avances en títulos y reservas estratégicas
Además de las adjudicaciones, se comunicó que se finalizaron los trámites de 49 títulos de propiedad en la provincia. Actualmente, 11 se encuentran en proceso de elevación a la firma, mientras que otros 32 están en la etapa final de avance ante el Registro de la Propiedad Inmueble.
Por otro lado, y como parte del Pacto de Gobernanza firmado por el gobernador Rolando Figueroa con los jefes comunales, se formalizó la entrega de 14 reservas de tierras fiscales a distintos municipios y comisiones de fomento. Estas áreas tienen destinos estratégicos de fuerte impacto local, permitiendo avanzar en la construcción de obras clave como plantas de tratamiento de líquidos cloacales, plantas termoeléctricas, paradores turísticos y la generación de lotes habitacionales.
Desde el área de Tierras también destacaron la agilización de las inspecciones, fundamentales para el Plan Provincial de Regularización Territorial. En el período comprendido entre enero y agosto de 2025, se realizaron 308 inspecciones en terreno, consolidando la presencia del Estado para ordenar y planificar el desarrollo territorial.






