Home / Información General / Decomisaron casi 200 truchas y labraron 90 actas de infracción en la provincia durante el fin de semana largo

Decomisaron casi 200 truchas y labraron 90 actas de infracción en la provincia durante el fin de semana largo

Los operativos de control se intensificaron en rutas y espejos de agua. Las principales faltas detectadas fueron pesca sin permiso, uso de modalidades prohibidas y encendido de fogones en lugares no habilitados.

Durante el último fin de semana largo, en el marco del Día de la Soberanía Nacional, la Dirección Provincial de Fauna desplegó un amplio operativo de control y fiscalización en toda la provincia que arrojó resultados contundentes: se labraron un total de 90 actas de infracción y se decomisaron 197 truchas, además de dos piches.

Los procedimientos, realizados por las distintas regionales del Cuerpo de Guardafaunas en conjunto con la Policía del Neuquén y Gendarmería Nacional, abarcaron rutas, zonas de pesca y áreas recreativas, ante la gran afluencia de visitantes y residentes que se volcaron a los espejos de agua.

Según el informe oficial, las infracciones más frecuentes detectadas fueron la pesca sin permiso, la práctica de trolling sin el permiso adicional correspondiente, la pesca en zonas no habilitadas, el uso de carnada viva (estrictamente prohibido en la Patagonia para evitar la introducción de enfermedades y especies invasoras), y la utilización de más de un equipo por pescador.

Controles en las distintas regiones

Si bien los operativos cubrieron todo el mapa neuquino, se destacaron acciones específicas en zonas aledañas y de tránsito frecuente para los pescadores de nuestra región:

  • Región del Limay: Se desarrollaron controles intensivos en rutas y accesos a zonas de pesca, siendo especialmente efectivos en áreas como Piedra del Águila, un punto de alta presión de pesca que suele ser visitado por aficionados de toda la zona sur.
  • Región del Pehuén: Se realizaron recorridos en cursos y espejos de agua, respondiendo además a avisos por fogones en sectores no habilitados. En controles de ruta sobre la 21, 46 y 242 (en conjunto con la Brigada Rural de Aluminé), se confeccionaron actas y se incautaron 21 truchas, además de cañas y tarros de pesca.
  • Zona Norte: En la Región Alto Neuquén, guardafaunas de localidades como Las Ovejas y Varvarco labraron 16 actas, muchas de ellas vinculadas no solo a la pesca sino también al uso de fuego en lugares no permitidos, una falta grave considerando el riesgo de incendios forestales.

Recomendaciones para pescadores locales

Ante la continuidad de la temporada y la rigurosidad de los controles, desde las autoridades recuerdan a los pescadores de Villa La Angostura y alrededores la importancia de portar el permiso de pesca obligatorio (que puede tramitarse online), respetar las modalidades permitidas para cada ambiente (consultar el reglamento vigente) y realizar la desinfección de equipos para prevenir la propagación del Didymo.

Asimismo, se hace hincapié en la prohibición de hacer fuego fuera de los campings organizados o áreas explícitamente habilitadas, una normativa clave para la preservación de nuestros bosques en la previa de la temporada de verano.