Apertura de Sesiones Ordinarias 2025: Murer ratificó que el camping Correntoso “es de todos los angosturenses” y anunció cambios en el gabinete municipal

En su mensaje de apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente Javier Murer ratificó que el camping Correntoso “es de todos los angosturenses” y confirmó cambios en el gabinete municipal, con la creación de nuevas secretarías para mejorar la organización y la capacidad de respuesta a las demandas de la comunidad.
Murer se refirió al conflicto con la comunidad mapuche Paicil Antriao por la posesión del camping del lago Correntoso. Recordó que el municipio solicitó el cumplimiento de una sentencia judicial que ordena la restitución del predio, lo que implica el desalojo de las familias que ocupan el lugar. “Nos sentamos, dialogamos, escuchamos opciones de distintos espacios. Sin embargo, cuando se agotaron estas instancias, tomamos la decisión de requerir el desalojo judicial en resguardo del patrimonio y de los espacios públicos de todos los angosturenses”, afirmó.
El intendente destacó que la restitución del camping está en suspenso debido a un recurso interpuesto por la comunidad Paicil Antriao ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del interior de la provincia.
Nuevo gabinete y líneas de trabajo
Murer anunció la creación de nuevas secretarías, como la de Ciudadanía y Comunidades Saludables, Atención al Vecino, Deportes, y Hábitat y Acceso al Suelo. No reveló los nombres de quienes ocuparán estos cargos, pero confirmó que se mantendrán las secretarías de Desarrollo Humano, Hacienda y Modernización, Cultura y Recreación, Planeamiento, Ambiente y Obras Públicas, Seguridad y Ordenamiento Vial, Gobierno y Turismo.
El intendente delineó dos líneas de trabajo principales para su gestión: mejorar los servicios públicos y avanzar en un plan de mejoras barriales en articulación con las juntas vecinales. Además, anunció que en mayo de 2025 presentarán un plan de mejora de la gestión de los servicios públicos.
Crisis habitacional y obras prioritarias
Murer se refirió a la crisis habitacional y mencionó que están gestionando con el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) una solución para los adjudicatarios del macrolote 5, quienes esperan desde hace más de una década acceder a lotes sociales. “Estamos avanzando en la gestión con el ISSN para poder dar una solución a los adjudicatarios”, señaló.
Entre las obras prioritarias para 2025, el intendente mencionó la continuidad y terminación de la ruta de Circunvalación, la urbanización y pavimentación del barrio El Mallín, la planta de pretratamiento de efluentes para camiones atmosféricos, el puente peatonal Correntoso, la escuela técnica y la mejora integral de la captación y provisión de agua potable.
Reforma fiscal y tarifaria
Murer también anunció que impulsará una reforma fiscal y tarifaria para cubrir los costos de los servicios que brinda el municipio. “Las tasas y contribuciones por servicios retributivos actualmente solo cubren entre el 15 y 18 por ciento de los gastos operativos”, explicó.
El intendente pidió la aprobación del presupuesto 2025 y del Código Fiscal y Tarifario, que propone un aumento del 68% en las tasas municipales en dos etapas. “Estoy dispuesto a pagar el costo político de que la revisión del Código Fiscal y Tarifario se realice dentro de nuestra gestión”, afirmó.
Balance del primer año
Murer reconoció que su primer año de gestión fue de transición y aprendizaje. “Hemos avanzado más lento de lo que hubiéramos querido y hemos aprendido de nuestros errores”, admitió. Sin embargo, destacó que su equipo está comprometido con el bienestar de los angosturenses y que trabajará de manera articulada con el Concejo Deliberante y las instituciones intermedias.
El intendente cerró su mensaje con un llamado a la unidad: “Tenemos que dejar nuestras diferencias y desentendimientos de lado para trabajar juntos por una mejor calidad de vida para los angosturenses. Este es mi principal objetivo y compromiso”.



