Villa La Angostura celebró la aprobación de un proyecto de cooperación binacional con Francia

La Secretaría de Turismo de Villa La Angostura anunció con entusiasmo la aprobación del proyecto internacional “Cooperación para montañas sostenibles en los Alpes y en Patagonia”, una iniciativa conjunta con municipios de la región y contrapartes francesas, avalada por el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia.
El proyecto fue seleccionado en un contexto de alta competencia internacional, lo que resalta el valor del trabajo articulado entre gobiernos locales de ambos países. La propuesta se sustenta en una agenda común basada en la sostenibilidad ambiental, el cuidado del entorno natural y la participación activa de las comunidades en la planificación territorial.
La aprobación permitirá que en los próximos meses se pongan en marcha distintas actividades y líneas de acción en Villa La Angostura, profundizando vínculos institucionales y generando nuevas oportunidades para el desarrollo local. Entre los ejes principales se encuentran el fortalecimiento del turismo responsable, la promoción de buenas prácticas en destinos de montaña y el intercambio técnico entre regiones con características geográficas y desafíos similares.
Desde la Secretaría de Turismo se destacó que la iniciativa no solo posiciona a Villa La Angostura en una red internacional de cooperación, sino que también representa un avance concreto hacia una gestión más integradora, sostenible y conectada con experiencias globales de éxito.
Este proyecto refleja la vocación de la localidad por impulsar estrategias de largo plazo, que potencien su perfil ambiental y turístico, al tiempo que refuerzan su rol dentro del corredor cordillerano patagónico, con impacto también en localidades cercanas como San Martín de los Andes y Villa Traful.
Las autoridades locales agradecieron a todas las personas e instituciones que contribuyeron al desarrollo del proyecto, reafirmando el compromiso de seguir trabajando por una Villa La Angostura cada vez más cooperativa y sostenible.









