Comenzó a dictarse la carrera de Enfermería en San Martín de los Andes

Un nuevo capítulo en la educación y la formación de profesionales de la salud comenzó con la apertura oficial del primer cuatrimestre de la Tecnicatura Superior en Enfermería. Con 77 alumnos y alumnas inscritos en dos turnos, mañana y tarde, el evento se desarrolló en el Centro de Estudios Sol de los Andes, gracias al Instituto de Capacitación y Extensión, Asociación Civil IUCE.
La inauguración contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti y la subsecretaria de Educación Rocío Demateo, quienes encabezaron la ceremonia. Junto a ellos, se encontraban la directora General del IUCE, Laura Laceiras; la coordinadora a nivel local, Romina Leiblich; representantes del cuerpo docente; y el director y vice director del Hospital Ramón Carrillo, Ernesto Vignaroli y Juan Cabrera, respectivamente.
A pesar de no ser en nuestra localidad, el evento destaca por su importancia en la región y el compromiso de la educación en la formación de profesionales de la salud. La Tecnicatura en Enfermería, avalada por el Consejo Provincial de Educación, tiene una duración de tres años y ofrece una propuesta académica presencial y arancelada.
“La dedicación a los estudios y la búsqueda constante de objetivos son valiosas herramientas para el crecimiento personal y profesional. Aplaudimos a los estudiantes por su elección de embarcarse en esta travesía educativa y ser parte del futuro de la salud en nuestra región”, expresó el intendente Carlos Saloniti durante su discurso. Además, destacó la importancia de la colaboración entre instituciones y el esfuerzo colectivo que hace posible la implementación de programas educativos de esta magnitud.
Por su parte, la subsecretaria de Educación, Rocío Demateo, resaltó los desafíos y el trabajo detrás de la llegada de la Tecnicatura en Enfermería a la ciudad. Su cálida bienvenida a los estudiantes reflejó el compromiso de la comunidad educativa con la formación de profesionales de la salud altamente capacitados.
Laura Laceiras, Directora del IUCE, compartió su entusiasmo por el arranque de la Tecnicatura y su impacto en la región. Destacó la necesidad de carreras terciarias en las ciudades del interior y agradeció el apoyo de diversas instituciones en la realización de este proyecto educativo.
El inicio de la cursada también contó con la participación del director y vicedirector del Hospital Ramón Carrillo. Ernesto Vignaroli celebró la llegada de la carrera de Enfermería a la región y su relevancia en el ámbito local y nacional. Juan Cabrera, por su parte, manifestó la bienvenida a los futuros estudiantes de práctica en el hospital y expresó su confianza en que este grupo contribuirá significativamente a la atención médica de calidad.
Si bien la Tecnicatura se dictará en San Martín de los Andes, su impacto en el fortalecimiento de la salud en la región es innegable. Los estudiantes se beneficiarán de una propuesta educativa de excelencia y, a su vez, contribuirán al crecimiento y bienestar de la comunidad en su conjunto. La Tecnicatura se desarrollará los lunes, miércoles y viernes, en horarios de mañana y tarde, permitiendo a los estudiantes equilibrar su formación con otros compromisos y responsabilidades.