El gobernador Omar Gutiérrez se dirigió a las zonas más afectadas por el temporal de lluvia que azotó a la provincia en los últimos días. Junto al secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, y el presidente de la Comisión de Fomento, Fernando Wircaleo, recorrieron Sauzal Bonito y Chos Malal para evaluar los daños y coordinar las acciones de respuesta.
En Sauzal Bonito, se estima que aproximadamente el 80 por ciento de las viviendas resultaron afectadas por la crecida del río Neuquén. Ante esta situación, se conformó un Comité de Emergencia en Chos Malal, con la presencia de varios funcionarios provinciales, para atender las necesidades de la zona norte.
El secretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, informó sobre las crecidas de los ríos Agrio, Neuquén, Curi Leuvú y Colorado, que han dejado localidades aisladas como Manzano Amargo y Pichi Neuquén. Además, el secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry, explicó que la prioridad es restablecer la conectividad vial para poder llevar suministros y evaluar las necesidades de las comunidades.
Por otro lado, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) ha trabajado arduamente para garantizar el servicio eléctrico en las áreas afectadas. A pesar de las dificultades de acceso debido al desborde de los ríos, se han realizado reparaciones de emergencia en diferentes sectores.
El gobernador Gutiérrez expresó su preocupación por la situación, destacando que hace 30 años no se experimentaba un temporal de lluvia de esta magnitud. Se están tomando todas las medidas necesarias y se cuenta con los recursos económicos y financieros para enfrentar la emergencia.
El Comité de Emergencia en Chos Malal continúa trabajando en la evaluación de daños y en la planificación de acciones para restablecer la conectividad y brindar asistencia a las comunidades afectadas.














