Home / Información General / El intendente pidió al Concejo que regule el servicio de Uber en Villa La Angostura

El intendente pidió al Concejo que regule el servicio de Uber en Villa La Angostura

Javier Murer solicitó al Deliberante avanzar en una normativa para regular el transporte por aplicaciones, ante los reclamos de taxistas y remiseros locales.

El intendente Javier Murer envió una nota al presidente del Concejo Deliberante, Sebastián Raymundo, en la que pidió que el cuerpo legislativo analice y regule el funcionamiento de Uber en Villa La Angostura. La solicitud surge en medio de los reclamos del sector de taxis y remises, que exige mayores controles frente al crecimiento de vehículos que ofrecen viajes mediante la aplicación sin contar con la habilitación municipal correspondiente.

En su comunicación, Murer remarcó que desde el Ejecutivo Municipal se está trabajando en alternativas para optimizar el sistema actual, regulado por la Ordenanza 333 del año 2018, y confió en que el Concejo podrá elaborar una propuesta que contemple las preocupaciones de los distintos actores involucrados.

Actualmente, se estima que unos 30 vehículos estarían operando de forma irregular a través de la aplicación, mientras que la localidad cuenta con 70 licencias oficiales entre taxis y remises. Los representantes del sector advierten que la falta de regulación genera competencia desleal y riesgos para los usuarios, al no garantizar las condiciones de seguridad exigidas a los servicios habilitados.

En tanto, la situación se analiza también en otras localidades de la región. En Allen, Río Negro, el Concejo Deliberante aprobó recientemente una ordenanza que prohíbe el uso de Uber, argumentando que estos servicios no cuentan con controles técnicos ni licencias profesionales. La medida contempla multas económicas, secuestro de vehículos y retención de licencias para quienes operen sin autorización.

Mientras en Allen se avanza en la prohibición, en Villa La Angostura el debate se orienta a una posible regulación del servicio, con el objetivo de equilibrar el desarrollo tecnológico con las normas locales y las condiciones laborales de los prestadores habilitados.