Home / Información General / Figueroa anunció que para fines de 2027 se eliminarán las aulas tráiler en la provincia

Figueroa anunció que para fines de 2027 se eliminarán las aulas tráiler en la provincia

Durante la presentación del Plan Pehuén, el gobernador destacó la construcción de 85 mil metros cuadrados de nuevos edificios y nueve escuelas técnicas. Además, valoró el avance de la fibra óptica en el interior neuquino.

El gobernador Rolando Figueroa repasó las principales líneas de su gestión educativa durante la presentación del Plan Pehuén, donde aseguró que “para fines de 2027 van a estar todas las escuelas en ejecución para eliminar las aulas tráiler de esta hermosa provincia”.

El mandatario señaló que, al momento de asumir, la provincia “llegó a tener casi 700 aulas tráiler”. Actualmente, indicó que esa cifra ya se redujo a 80 unidades.

En materia de infraestructura, Figueroa detalló que se están ejecutando “85 mil metros cuadrados de escuelas nuevas” y la construcción de “nueve nuevas escuelas técnicas”. Para el gobernador, esta expansión se sostiene gracias al compromiso de “los docentes y los equipos directivos de cada escuela que han entendido hacia dónde vamos”.

Conectividad para el interior

Figueroa vinculó la mejora educativa con la expansión de la conectividad en el interior de la provincia. “Nosotros estamos haciendo 600 kilómetros de rutas sólo en el interior de la provincia que, además de mejorar la conectividad, todo va con la fibra óptica puesta al lado”, explicó.

Asimismo, sumó que las conexiones de gas a lugares donde el servicio no existía también incluyen el tendido de fibra óptica. “Vamos a tener mejor conectividad en cada rincón de la provincia. Si ya vamos planificando cómo hacemos realidad las aulas híbridas, vamos a mejorar la educación en distintos lugares”, subrayó.

Inversión y becas

“La mayor inversión que se realiza en esta provincia es en educación”, afirmó Figueroa, destacando que el área siempre se lleva la mayor parte del presupuesto. En este sentido, resaltó la magnitud del programa de becas: “Estamos destinando una inversión pública importante para igualar las líneas de partida, con 20.000 becas en la provincia, un programa sin ningún acomodado”.

Finalmente, llamó a “cuidar” lo construido y reiteró que la educación continuará siendo la prioridad del Estado provincial: “Es la mejor inversión que podemos hacer”.