El gobernador participó de la presentación de la Expo Bovinos y Expo Rural del Neuquén y reclamó que la medida también se extienda a los hidrocarburos.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, aseguró este martes que “vemos con muy buenos ojos la eliminación, aunque sea temporaria, de las retenciones” y expresó: “Ojalá no sea simplemente una medida electoralista, sino que puedan eliminarse de acá en adelante”.
El mandatario realizó estas declaraciones durante la presentación de la Expo Bovinos 2025 y la 83° Expo Rural del Neuquén 2026, organizadas por la Sociedad Rural del Neuquén (SRN), que se llevarán a cabo en el predio de Junín de los Andes en octubre y enero próximos.
Figueroa remarcó la importancia de que la medida también alcance a los hidrocarburos, al señalar que se trata de “una suma muy importante que termina perdiendo la provincia del Neuquén”. Además, destacó que el sector productivo es “muy importante” y que el Estado debe generar condiciones para que siga creciendo: “Hemos ido encarando las diferentes crisis de los distintos sectores con una presencia del Estado muy importante”.
En ese marco, advirtió que la eliminación de retenciones es “un paso”, pero que no puede quedar librado todo al “sálvese quien pueda”. Recordó situaciones recientes como incendios y sequías que afectaron a la provincia, y afirmó: “La presencia del Estado es importante, pero debe ser eficiente, eliminando gastos innecesarios y focalizando en lo indispensable”.
El gobernador también se refirió a la necesidad de optimizar el uso del agua ante la sequía en las cuencas del Limay y del Neuquén, a la sobrecarga de animales en los campos, y a la importancia de las obras viales para abaratar costos de producción. En este sentido, destacó el trabajo del secretario de Producción e Industria, Diego García Rambeaud, y señaló que “ha jerarquizado la secretaría, lo que nos permite trabajar de otra manera con la presencia del Estado”.
Asimismo, puso el acento en la prevención de incendios, mencionando la compra y contratación de camiones para abastecer de agua a los productores, y reclamó protocolos más ágiles de cooperación con Chile y Parques Nacionales: “Es inconcebible que tengamos que esperar autorización para ingresar a combatir un incendio”.
Por su parte, la presidenta de la Sociedad Rural del Neuquén, Cecilia de Larminat, subrayó que “a pesar de estar en un momento muy difícil para la producción, el productor siempre apuesta a mejorar con genética y con todo lo que pueda incluir de tecnología nueva”.
Los eventos
La Exposición de Bovinos y Remate Anual de Reproductores se realizará del 22 al 24 de octubre en Junín de los Andes, mientras que la 83° Expo Rural y Exposición de Caballos de la Patagonia tendrá lugar del 21 al 25 de enero de 2026.






