La fiscal Inés Gerez formulará cargos por homicidio culposo agravado a la conductora del camión militar que desbarrancó el 21 de septiembre pasado cuando transitaba la Ruta provincial N°62 regresando de Lolog.
En el accidente murieron cuatro soldados del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 de los 23 que viajaban en el vehículo.
La fiscal está convencida de que la figura legal aplicable es «homicidio culposo agravado por la pluralidad de víctimas». La pena prevista es de 3 a 6 años.
También analiza si existe responsabilidad por parte del Ejército en el mantenimiento de su flota automotor, pero ese eventual incumplimiento de deberes de funcionario público debería investigarse en el fuero federal.
Los informes técnico, mecánico y de la pericia accidentológica surge que “los líquidos hidráulicos están bien”. Existía una diferencia de registro de frenos, pero “esta pequeña falla de frenos no incidía, no fue una causal”.
Gerez reveló días atrás que el camión iba a una velocidad mínima de 42.39 Km/h y que teniendo en cuenta que es una zona de curvas y contra curvas en descenso, “iba rápido”, considerando el porte del vehículo.
Comentó que los testimonios de los soldados sobrevivientes “dan cuenta de una maniobra de sobrepaso a otro vehículo y que, ahí empieza a perder el control del rodado”.
Señaló que por esta razón se baraja “la posibilidad de que el accidente se haya producido por una impericia de la conductora, que fue lo que llevó a perder el control del vehículo”.