El gobernador Rolando Figueroa destacó que la salud pública es “una decisión política” y remarcó la importancia de contar con un Estado presente y eficiente.
El gobierno neuquino entregó este martes un total de 17 vehículos y equipamiento destinados al fortalecimiento del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN). La incorporación incluyó 15 ambulancias, dos utilitarios, una casilla de asistencia odontológica, una casilla de comunicaciones y equipos para el Sistema Integrado de Atención Domiciliaria (SIAD).
Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa sostuvo que “en Neuquén la salud es una decisión política” y destacó que el 71% de la población de la provincia se atiende en el sistema público, lo que refleja la confianza en sus trabajadores y en el servicio de emergencias.
El mandatario señaló que, pese al contexto económico nacional, la provincia mantiene la decisión de invertir en salud y en la atención de emergencias, con un Estado que sea cercano y accesible a la ciudadanía. Además, advirtió sobre la necesidad de estar preparados ante la próxima temporada de verano, especialmente frente al riesgo de incendios en localidades que conviven con bosques.
Por su parte, la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, remarcó que el SIEN “trajo la emergentología a la provincia con nuevas tendencias en el abordaje de las emergencias” y subrayó que se trata de un servicio que solo puede sostenerse con un Estado presente.
El director del SIEN Pediátrico, Rafael Palomino, valoró la incorporación de unidades como “un avance en el fortalecimiento del sistema sanitario prehospitalario”, especialmente para optimizar la respuesta en pediatría.
El SIEN, que funciona desde 2012, trabaja de manera articulada con Policía, Bomberos y Defensa Civil, coordinando a través del número 107 la atención de emergencias diarias y contingencias climáticas. Actualmente, registra más de cien atenciones por día, superando las 38.000 en el último año y acumulando alrededor de 400.000 desde su creación.






