Home / Información General / Precios Justos y 30 cuotas fijas: Qué productos abarcarán

Precios Justos y 30 cuotas fijas: Qué productos abarcarán

De qué se trata los programas “Precios Justos” y “30 cuotas fijas” que comenzarán a regir a partir de la próxima semana.

El Programa es impulsado por la Secretaría de Comercio y está destinado a la promoción de consumo que se aplicará en lo que resta del año. El mismo permitirá acceder a los productos a 30 cuotas con una tasa de interés que sea la mitad a la actual. Seguramente, la semana que viene, la Secretaría de Comercio, las empresas, los bancos y nosotros desde el Ministerio de Economía, lo vamos a estar poniendo en marcha“, señaló el ministro de Economía, Sergio Massa.

El Programa

El Programa “Precios Justos” comenzará a regir en noviembre.

Hasta el momento, se están definiendo los detalles del programa, pero se conoce que incluirá TVs de tecnología 4k de 50, 55 y 58 pulgadas; aires acondicionados de eficiencia energética A; y celulares de gama media y baja. Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó su apoyo al plan de acceso a electrodomésticos en 30 cuotas fijas y señaló que le pedirá al Gobierno que lo extienda a los pequeños y medianos comercios.

Por otra parte, el Programa Precios Justos, comenzará a regir en el próximo mes y abarcará entre 1.500 y 2.000 productos que contarán con el precio impreso en sus envases. “La idea es avanzar durante el mes de noviembre con esta iniciativa”, explicó, Massa. El programa, anunciado el domingo pasado por el ministro de Economía, obligará a las empresas a colocar el precio final en el paquete del producto.

El Ministerio de Economía instruyó a la Secretaría de Comercio a realizar convenios de colaboración con las autoridades provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los municipios de todo el país para que realicen tareas de inspección, control y contravención del Programa Precios Justos.

Esta medida comprenderá entre 20 y 30 grandes compañías formadoras de precios que representan el 65% del consumo masivo y estará vigente durante 90 a 120 días. “Se efecturá en etapas debido a que hay productos de alta rotación donde ahí será más fácil avanzar con el precio en el packaging, mientras que aquellos otros con rotación menor y más stockeados en los supermercados tal vez tengan una llegada en alguna semana posterior”, explicó el funcionario.