Home / Turismo / Preocupación en el sector hotelero: Villa La Angostura está en el top 10 de Airbnb pero las reservas están “muy bajas”

Preocupación en el sector hotelero: Villa La Angostura está en el top 10 de Airbnb pero las reservas están “muy bajas”

Un informe de la plataforma de alquileres temporarios ubicó a la localidad en el 5° puesto nacional de búsquedas para el verano. Sin embargo, el fiscalizador de la Asociación Hotelera local, Gabriel Czajkovski, advirtió que no se llega al 30% de reservas en comparación con el año pasado.

El inicio del calor y la cercanía de las vacaciones empiezan a definir el mapa turístico del verano 2025 en Argentina. En este escenario, la plataforma Airbnb presentó un informe con las principales tendencias de viaje, revelando que Villa La Angostura volvió a posicionarse entre los destinos preferidos, ingresando al Top Ten de búsquedas para la temporada estival.

El informe confirma que la Patagonia lidera las preferencias del turismo interno. Dentro del ranking de las diez ciudades argentinas más buscadas para viajar este verano, Villa La Angostura figura en el puesto 5.

El listado completo es el siguiente:

  1. San Carlos de Bariloche
  2. Mar del Plata
  3. Pinamar
  4. Ushuaia
  5. Villa La Angostura
  6. San Martín de los Andes
  7. Cariló
  8. El Chaltén
  9. Mar de las Pampas
  10. Puerto Iguazú

Interés digital que no se traduce en reservas

A pesar de este buen posicionamiento en las tendencias de búsqueda online, la realidad local muestra un panorama muy distinto en materia de reservas hoteleras.

El licenciado Gabriel Czajkovski, fiscalizador de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura, informó a La Angostura Digital que las búsquedas no se están transformando en reservas concretas. Por el contrario, los niveles actuales son preocupantemente bajos.

“Comparado con la misma fecha del año pasado estamos muy bajos; en general no llegamos ni al 30%”, señaló Czajkovski.

Esta brecha entre el interés digital y las reservas reales se explica por varios factores. Por un lado, la diferencia cambiaria, que desalienta la llegada de turistas extranjeros, un componente tradicionalmente fuerte del verano angosturense.

A esto se le suma la salida masiva de argentinos al exterior, especialmente a Brasil y Chile, donde los costos suelen resultar incluso más convenientes que en destinos nacionales. Finalmente, la cautela económica lleva a muchos potenciales viajeros a demorar sus decisiones de compra hasta último momento.

El contraste es tan marcado que, aunque Villa La Angostura integra el selecto grupo de destinos más buscados en Airbnb, el nivel de reservas hoteleras se ubica en el punto más bajo de los últimos años para esta fecha.