Home / Información General / Presentaron un programa provincial de eficiencia energética e incentivos al sector frutícola

Presentaron un programa provincial de eficiencia energética e incentivos al sector frutícola

El gobierno de la provincia de Neuquén presentó esta semana el Programa Provincial de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, acompañado de una batería de medidas de financiamiento y asistencia al sector frutícola. El acto fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y contó con la participación de funcionarios provinciales, referentes del sector productivo e intendentes de distintas localidades, entre ellas Villa La Angostura.

Durante su intervención, Figueroa subrayó la importancia de generar herramientas que promuevan el desarrollo económico y sostuvo que “el Estado tiene que estar siempre igualando”. En esa línea, defendió el rol de las empresas públicas como el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), a través del cual se implementará el nuevo programa de eficiencia energética.

El mandatario provincial también puso énfasis en la necesidad de diversificar la matriz productiva de Neuquén y reducir la dependencia de Vaca Muerta. “No podemos seguir eliminando tierras productivas con desarrollos inmobiliarios”, afirmó, y cuestionó el modelo que prioriza loteos por excepción en detrimento de la producción local.

Uno de los ejes del plan contempla una inversión superior a los 2,5 millones de dólares desde el Tesoro Provincial, con la condición de que los beneficiarios contraten personal neuquino y adopten medidas de eficiencia energética. Además, se anunció que el programa tendrá efecto retroactivo al 1° de enero de 2025, permitiendo generar saldos a favor en las facturas ya abonadas.

El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, detalló que se trata de “decisiones políticas que buscan acompañar al sector productivo” y destacó que, además del programa energético, se implementan líneas de crédito para poda, adquisición de maquinaria y mantenimiento de plantaciones.

La localidad de Villa La Angostura forma parte del circuito de distribución de alimentos provenientes de productores neuquinos, con impacto directo en su comunidad educativa. En lo que va de 2025, ya se distribuyeron más de 408 mil kilos de frutas frescas y 8.156 kilos de miel a escuelas públicas de toda la provincia, incluyendo establecimientos de Villa La Angostura. Se proyecta alcanzar los 900.000 kilos de fruta en el transcurso del año.

Durante el acto también se entregaron certificados a beneficiarios de distintos programas de financiamiento, incluyendo créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y del programa provincial “Más pymes, más futuro”. Entre ellos, se otorgaron fondos para productores frutícolas de hasta 100 hectáreas que desarrollan cultivos de pepita, carozo, cereza y frutos secos.

La jornada reafirmó la apuesta del gobierno provincial por una producción sustentable, la generación de empleo local y una planificación energética más eficiente y autónoma. Para Villa La Angostura y otras localidades cordilleranas, estos programas representan oportunidades concretas de fortalecimiento productivo y acceso a beneficios provinciales en sectores clave de la economía regional.