Comenzó la campaña “Verano sin etiquetas” en el Parque Central de la ciudad de Neuquén y en balnearios de la región Confluencia, que busca informar y promocionar el disfrute la temporada estival sin discriminación.
Incluye juegos, trivias y encuestas, con el fin de visibilizar y llamar a la reflexión sobre prejuicios, comentarios sexistas y prácticas hirientes que se reproducen de forma naturalizada.
Es impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de las Mujeres.
“Es una campaña para reflexionar acerca de estas miradas naturalizadas y construir un entorno más inclusivo, diverso y respetuoso”, sostuvo la subsecretaria de las Mujeres Lorena Barabini. “Aspiramos a que el verano sea una época de libertad para todas las personas, donde cada quien pueda ser fiel a sí misma y disfrutar sin las limitaciones que imponen las etiquetas”, agregó.
La actividad inició en el Parque Central, donde se mantendrá cada viernes por la mañana, y en el balneario Valentina Brun de Duclout de la ciudad de Neuquén. Los balnearios irán rotando, esta semana será en el Sandra Canale; el 31 de enero en el Paseo de la Costa; el 7 de febrero en el balneario municipal de Centenario, y el 14 en el balneario municipal de Plottier.
La propuesta invita al público a que se saque fotos con carteles que contienen frases que invitan a cuestionar y problematizar sobre roles y conductas, como “Todos los cuerpos llegan al verano”, “Opiná sobre el clima, no de los cuerpos”, “Traé la reposera, no los piropos”, y más.