Home / Información General / Stadlin salió al cruce por las denuncias de basurales

Stadlin salió al cruce por las denuncias de basurales

El Secretario de Gobierno de Villa La Angostura, Carlos Stadlin salió al cruce de las denuncias de vecinos por los espacios de basura acumulada que hay en distintos puntos de la localidad: “la gente se enoja con la municipalidad, pero en realidad la basura no la tira la municipalidad, son los mismos vecinos y después nos dicen ‘hay que multar’

Previo a su actual rol como Secretario de Gobierno, Stadlin estuvo a cargo del área de Atención al vecino en contacto con las juntas vecinales, precisó que desde ese entonces se les plantea que “son ellos tienen que abrir los ojos en la cuadra donde viven y ver quién tira basura, si vez que el de enfrente tira basura le tenes que ir a decir, pero cada uno se queda en su casa, detrás de una red social”, precisó.

“Nosotros estamos acostumbrados a que los vecinos se quejen por la basura, la oficina de atención al vecino preparo carteles con la leyenda PROHIBIDO TIRAR BASURA, y a veces te arrancan los carteles y tiran igual”

Consultado sobre la aplicación de multas o sanciones, el secretario de gobierno precisó que es un tarea compleja porque “el que tira la basura lo hace de noche, y no hay inspectores para tal fin”

“Estamos levantando basura permanentemente”, dijo Stadlin y explicó que además de los 3 camiones de Residuos activos, hay contratados 3 camiones más privados (2 afectados a servicios públicos y 1 afectado a atención al vecino) “estamos permanentemente levantando basura, vos levantas hoy basura en un lugar y al otro día de vuelta como si no hubieses levantado nada. es permanente la cantidad de residuos que la gente tira”

A modo de ejemplo, comentó el trabajo que se viene realizando con la Junta Vecinal del barrio El Mallín, donde una vez por semana los vecinos sacan la basura a la calle y pasa el camión, estamos hablando de restos de materiales de construcción, palos, cerámicas, los materiales de descarte.

“Pero esto pasa en todos los barrios, encontramos cualquier cosa, encontramos una vez un colchón de dos plazas, no se puede creer la falta de conciencia de la sociedad”

En cuanto a la implementación de políticas educativas, Stadlin lamentó que con la pandemia se hayan discontinuado algunos programas de educación ambiental en Escuelas.

“Esto no era así, a nadie le importa nada, cortan una rama y la tiran ahí, es permanente y no alcanzan los recursos ni los esfuerzos”, manifestó el Secretario.