Home / Información General / Tras las críticas, EPEN realizará un plan de trabajo para evitar cortes

Tras las críticas, EPEN realizará un plan de trabajo para evitar cortes

El intendente Stefani convocó a una reunión amplia para que el EPEN pueda dar explicaciones por los reiterados cortes de luz

En una importante convocatoria realizada por el Intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani, recibieron al Gerente General del EPEN, Mario Molla, al Director por el Ejecutivo Neuquino Raúl Tojo y todo el arco técnico del ente provincial hasta el titular de la jefatura local del mismo, por la localidad estuvieron presentes el Intendente Stefani, el Vice Intendente Luciano Villalba, el Presidente del Concejo Deliberante Walter Espíndola, el Secretario de Obras Públicas Pablo Macias, el Secretario de Gobierno Carlos Stadlin, Paola Coletti por Defensa al Consumidor. Además, se encontraban presentes representantes de la Cámara de Constructores, la Cámara de Comercio, representante de la empresa Cerro Bayo, Cámara de Hoteles y Restaurantes, Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, así como un representante de la Unión de Juntas Vecinales en formación.

Entre los temas que expusieron los presentes, claramente destacaron la cantidad de cortes del suministro que se originan por diversas razones en Villa La Angostura desde la insuficiente poda preventiva, imposibilidad de sostener los sistemas de calefacción de los establecimientos hoteleros lo que perjudica directamente el destino, la imposibilidad de lograr acceder de manera mas ágil a los trámites para la evaluación de los proyectos por no contar con oficina técnica en la localidad, así como el planteo del centro de ski que por los permanentes cortes de luz deben recurrir a distintos grupos generadores con lo que eso significa en la calidad de la prestación de los servicios. Es importante destacar que desde la cámara de hoteles se intentó en varias oportunidades saber a ciencia cierta cual será el plan a corto, mediano y largo plazo del EPEN para tratar de reestablecer a niveles normales el suministro, por esto, desde la gerencia general destacaron la importancia de saber de primera mano los problemas a los que se enfrentan ya que inmediatamente se pusieron a establecer un cronograma para presentar este plan en los próximos días en la localidad y en conjunto con las mismas entidades en una reunión similar. Destacaron conocer en profundidad la problemática, pero también dejaron constancia de las posibilidades que afrontan de manera permanente como por ejemplo de la capacidad de 14 megas que posee la central térmica solo se pueden utilizar 10 megas ya que los 4 restantes pertenecen a equipos generadores que funcionan a gas.