El pasado 6 de septiembre, Villa La Angostura se convirtió en la anfitriona del 7mo Encuentro Microrregional sobre Trata de Personas, un evento crucial en la lucha contra esta problemática. La reunión tuvo lugar en el Centro de Convenciones y se llevó a cabo en el marco de la Ley N°3370, que establece medidas contra la trata de personas.
El encuentro contó con la participación de destacados representantes, incluyendo a la Subsecretaria de las Mujeres, la Dra. Patricia Maistegui, el Director General de la Dirección de Trata y Prostitución de la Subsecretaría de las Mujeres, el Lic. Pablo Gambero, y el Secretario de Economía, Javier de los Ríos, quien representó al Poder Ejecutivo. También estuvieron presentes equipos técnicos de diversas organizaciones y autoridades locales, así como representantes de otras localidades de la Microrregión Zona Sur, como Villa Pehuenia-Moquehue, Pilo Lil, Aluminé, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Piedra del Águila, Villa Traful y Villa La Angostura.
Los objetivos principales de esta reunión fueron varios. En primer lugar, se buscó fomentar el intercambio de buenas prácticas y compartir los avances logrados por cada localidad en la lucha contra la trata de personas. Además, se discutieron estrategias y herramientas para promover, difundir y detectar tempranamente esta problemática en el territorio.
Un aspecto importante del encuentro fue la planificación de acciones conjuntas que se llevarán a cabo en el período comprendido entre agosto y noviembre de 2023. Estas acciones tienen como objetivo fortalecer la lucha contra la trata de personas en la región y mejorar la coordinación entre las diferentes localidades.
El evento también tuvo un significado especial al rendir homenaje a Ivana Rosales, una destacada activista que fue víctima de violencia de género y se convirtió en un símbolo de la lucha contra la violencia hacia las mujeres. En su honor, la Legislatura de Neuquén sancionó la ley 3159, que instituye el 6 de septiembre como el “Día Provincial de la Lucha contra Todas las Formas de Violencia hacia las Mujeres”.
Villa La Angostura se enorgullece de liderar este esfuerzo conjunto para combatir la trata de personas y reafirma su compromiso con la protección de los derechos y la seguridad de todos los ciudadanos en la región.