Home / Información General / 1 de Junio – Día de la Concientización Vial

1 de Junio – Día de la Concientización Vial

Villa la Angostura, 01 de junio del año 2025

A la Comunidad Educativa del CPEM N°17, alumnos del tercer año del turno noche, directivos, docentes, estudiantes y familias:

Nos dirigimos a ustedes con respeto y emoción para hacerles llegar nuestras más sinceras felicitaciones por el extraordinario trabajo que han llevado adelante al proponer y promover una ordenanza de tan alto valor humano, comunitario y social, como lo es la declaración del Día de la Concientización Vial en nuestra localidad.

Este proyecto, surgido del compromiso de los alumnos de tercer año del turno noche, trasciende ampliamente las paredes del aula. Es la prueba concreta de que la escuela pública puede y debe ser un motor de transformación social, y que los jóvenes, tantas veces injustamente subestimados o señalados, tienen no solo voz, sino también una mirada crítica, empática y constructiva sobre la realidad que nos atraviesa.

Han demostrado que la juventud no es sinónimo de apatía ni de desinterés, sino de sensibilidad, memoria y acción. Con este gesto, no solo han puesto en agenda una problemática que nos duele como comunidad, sino que también han sabido resignificar el dolor, transformándolo en aprendizaje, en conciencia y en propuesta.

Es profundamente conmovedor ver cómo, con seriedad, compromiso y creatividad, han sabido convertir una tragedia en una oportunidad para educar y sembrar futuro. Ustedes nos enseñan —a los adultos, a las instituciones, a la comunidad toda— que la memoria puede y debe ser una herramienta de cambio, que la educación no termina en los libros y que la participación ciudadana no tiene edad.

Felicitaciones a nuestros enormes adolescentes que pensaron, debatieron, escribieron, compartieron y defendieron esta propuesta. A la escuela pública que acompañó, guió y creyó. Y a las familias que sostienen silenciosamente este camino. Esta ordenanza es mucho más que una norma: es un acto de amor colectivo, de justicia simbólica, y un faro que ojalá ilumine muchas más iniciativas como esta.

Nuestros respetos a las familias víctimas de siniestros viales. Especialmente a la familia Linares.

Como Secretario de Seguridad, quiero expresar el firme compromiso de esta Secretaría con el proyecto de educación y concientización vial. Esta temática constituye una prioridad en nuestra agenda, y seguiremos acompañando este camino, junto a la Dirección de Tránsito, con acciones concretas que promuevan una cultura vial basada en el respeto, la responsabilidad y el cuidado de la vida.

Con orgullo y esperanza,

Gabriel Ormeño

Secretario de Seguridad