Importante incendio en el Complejo Recreativo La Piedra de Villa La Angostura

Este miércoles, alrededor de las 12:31 horas, se registró un incendio de gran magnitud en el Complejo Recreativo La Piedra, ubicado en las inmediaciones del cruce entre el camino al Cerro Bayo y la Ruta Nacional 40. El llamado de emergencia fue recibido por el cuartel de los Bomberos Voluntarios de Villa La Angostura, que desplegó una dotación al lugar de forma inmediata.
Al arribar, el personal constató que un salón destinado a quincho o espacio de reuniones estaba completamente envuelto en llamas, con riesgo de propagación hacia edificaciones cercanas y sectores de vegetación. Ante este escenario, se implementó una intervención ofensiva con líneas de ataque de gran caudal, priorizando el control del foco principal y la protección de áreas expuestas.
La logística del operativo incluyó la organización de la recarga de cisternas de las unidades móviles y el abastecimiento de agua desde puntos de captación próximos, lo que permitió sostener la respuesta durante las tareas de combate.
Además de los bomberos voluntarios, participaron activamente distintas fuerzas y organismos. Un móvil de la Comisaría N°28 de la Policía brindó seguridad perimetral, mientras que personal de Protección Civil de la Municipalidad colaboró en la coordinación general. La Brigada de Incendios Forestales de la Provincia del Neuquén, con sede en Villa La Angostura, también se sumó a los trabajos, especialmente en la etapa de enfriamiento y control de puntos críticos.
El siniestro presentó dificultades adicionales debido a la estructura del inmueble y la gran cantidad de material combustible presente. Una vez sofocadas las llamas, se avanzó con la remoción y enfriamiento para asegurar la extinción total y prevenir una posible reignición.
Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas. Sin embargo, los daños materiales en la edificación fueron importantes. Las causas del incendio están siendo investigadas por las autoridades competentes.
Este hecho pone de relieve, una vez más, la relevancia del trabajo conjunto entre bomberos, organismos municipales y provinciales en situaciones de emergencia, especialmente en localidades de alta sensibilidad

