La Secretaría de Turismo avanza con nuevas normativas para alojamientos turísticos en Villa La Angostura

La Secretaría de Turismo de Villa La Angostura informó el inicio del desarrollo de dos nuevos proyectos normativos en materia turística, con el objetivo de fortalecer el orden urbano, garantizar la equidad en el sector y mejorar la calidad general del destino.
Según se detalló, el crecimiento de los alquileres turísticos temporarios (ATT) en los últimos años, sumado a la falta de actualización de las normativas de habilitación, ha generado desigualdades entre prestadores formales e informales, encareciendo el acceso a la vivienda y generando conflictos en zonas residenciales.
Frente a esta situación, se decidió contratar asesoramiento técnico especializado para la elaboración de:
- Un nuevo esquema de habilitación sustentable para alojamientos turísticos (cabañas, hoteles, hosterías, apart, posadas, entre otros), que contemple mejores prácticas ambientales y eleve los estándares de calidad.
- Una ordenanza específica para regular los ATT, en el marco de la Ley Provincial N.º 3440, que exige a los municipios adecuar su legislación local.
El profesional contratado es el Dr. Sebastián Ignacio Leguizamón Charif, abogado con trayectoria en derecho público y amplio conocimiento del sector turístico local. La contratación se realizó mediante contratación directa conforme a la normativa vigente y fue formalizada por Decreto Municipal N.º 819/2025, por un total de $5.109.311,75, según el valor de la unidad JUS en Neuquén.
Se informó que ya se abonó el 30% inicial del contrato y que el resto será pagado una vez entregado y certificado el trabajo final.
Ambos proyectos buscan ordenar el desarrollo turístico, proteger el acceso a la vivienda de los residentes, y brindar reglas claras y sostenibles para todos los actores del sector. Asimismo, permitirán incorporar formalmente a quienes operan bajo la modalidad ATT, otorgando un marco legal de derechos y obligaciones.
La Secretaría remarcó que, hasta el momento, ningún medio de comunicación ha realizado consultas formales sobre este proceso, y emitió este comunicado con el objetivo de aportar claridad y transparencia a la ciudadanía. Se encuentra disponible para responder cualquier inquietud o brindar información adicional.