Home / Información General / Figueroa defendió el modelo neuquino y sugirió que Nación podría tomarlo como ejemplo

Figueroa defendió el modelo neuquino y sugirió que Nación podría tomarlo como ejemplo

En el marco de la presentación del Programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, ofreció una conferencia de prensa en la que abordó temas clave para el desarrollo de Neuquén. Entre ellos, respondió a los recientes anuncios del presidente Javier Milei sobre la creación de un “Consejo de la Libertad” con funciones de auditoría sobre las provincias.

Figueroa sostuvo que “primero hay que considerar en qué república vivimos y cuál es la autonomía de las provincias”, y remarcó: “Nadie va a privar a nadie de mirar, pero no es una auditoría, puede ser un estudio. Nosotros tenemos mucho para mostrar, y ojalá lo puedan copiar”.

En ese sentido, destacó logros de su gestión como la reducción de la deuda provincial en más del 35 por ciento, el superávit fiscal, y la inversión en áreas estratégicas: “Invertimos en universidades públicas, en movilidad social, en el Conicet. Sin ciencia y sin tecnología, ¿qué futuro puede tener un país?”, expresó.

Respecto a la relación con el gobierno nacional, el mandatario subrayó que Neuquén ha mantenido su autonomía financiera: “Solo recurrimos al Tesoro Nacional por el incendio en un Parque Nacional. Todo el superávit energético es producto del trabajo de neuquinos”.

Figueroa también hizo hincapié en la necesidad de un crecimiento más equilibrado en el país, haciendo alusión al desarrollo que vive Neuquén frente a la centralización nacional: “Neuquén sostiene un flujo migratorio permanente porque genera ilusión, porque crece, y eso evidencia también la falta de un crecimiento federal”.

En su mensaje, llamó a defender la “neuquinidad” y el modelo de gestión propio, y cuestionó la influencia de los partidos nacionales en las decisiones locales: “Si los partidos nacionales deciden en Buenos Aires los candidatos neuquinos, entonces ¿a quién representarán en el Congreso? Los intereses son de los neuquinos, más allá del gobierno nacional de turno”.

Finalmente, Figueroa reafirmó el rumbo de su gobierno: “Cuando fuimos elegidos, convalidamos un nuevo pacto social. Los neuquinos eligieron en qué provincia quieren vivir. Nosotros creemos en un Estado ordenado, que elimine gastos innecesarios, pero que siga funcionando y cumpliendo su rol”.

“Yo soy amigo de poder ser más eficiente en muchas cosas, siempre considerando que detrás de lograr esa eficiencia siempre hay seres humanos”, concluyó.