El evento en la vecina localidad, que se extenderá hasta el domingo, contará con torneos de pesca, talleres, ferias y espectáculos. Figueroa destacó que “fortalece el entramado turístico y la identidad cultural de la región”.
Comenzó la Fiesta Nacional de la Trucha en Junín de los Andes. El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de la vecina localidad, y durante el fin de semana el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
Durante el acto de apertura, se leyeron palabras del Gobernador de la Provincia, Rolando Figueroa (quien no estuvo presente por cuestiones de agenda), quien expresó: “Este encuentro pone en valor los atributos únicos de la naturaleza neuquina y de la pesca deportiva y fortalece el entramado turístico y la identidad cultural de la región”.
A su turno, el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, señaló: “Quiero agradecer al municipio de Junín que hizo un esfuerzo enorme para poder llevar adelante esta Fiesta Nacional en la provincia de Neuquén”.
Además, Sciacchitano destacó el trabajo que viene realizando el gobierno provincial en infraestructura: “Que hoy podamos abrir la temporada de pesca y de verano es gracias al trabajo que realiza la provincia en cada una de sus 7 regiones. Venimos trabajando para poder pensar en el Neuquén que viene, el del desarrollo turístico, por eso estamos realizando obras históricas en toda la provincia para poder estar cada vez más conectados”.
Por su parte, el Intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, declaró: “Es un inmenso orgullo darles la bienvenida a Junín de los Andes. Esta fiesta es un reconocimiento a nuestros pioneros y guías de pesca que hicieron de la pesca con mosca una tradición y una escuela de Junín ante el mundo”.
Finalmente, Florencia Rocha, Secretaria de Turismo de Junín, invitó a disfrutar del evento: “Estábamos esperando con ansias el comienzo de esta fiesta. Quiero agradecer a cada prestador y a cada sector que ha estado trabajando para que esta fiesta sea la mejor posible”.
Programa para sábado y domingo
Las actividades continuarán el sábado 1 de noviembre desde las 7:00 hs, con el inicio del torneo de pesca deportiva (en parejas, categorías masculina, femenina y mixta) y modalidad de pesca mixta (spinning y pesca con mosca).
Paralelamente, desde las 9:00 y hasta las 20:00 hs, se realizará la muestra “La historia de la pesca en Junín de los Andes”. A las 10:00 hs comenzará una feria comercial y gastronómica en la plaza San Martín. A las 15:00 hs habrá un taller de atado de mosca para infancias y a las 17:00 hs para adultos. La jornada sabatina concluirá con un almuerzo para concursantes, charlas, una cena de camaradería y espectáculos musicales con bandas regionales.
El domingo 2 de noviembre se desarrollará un torneo de lanzamiento individual, con categorías para niños, jóvenes y adultos. El cierre oficial de la fiesta será en el centro de la ciudad, e incluirá la entrega de premios a los ganadores de los torneos de pesca y lanzamiento, además del sorteo final de una camioneta 4×4 y otros premios.
Para más Información, los interesados pueden visitar www.junindelosandes.tur.ar/fiesta-nacional-de-la-trucha o las redes oficiales: @junindelosandesturismo.








