Home / Información General / La Provincia destina más de 2.000 millones de pesos a la compra de insumos para obras viales

La Provincia destina más de 2.000 millones de pesos a la compra de insumos para obras viales

Las licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén forman parte del plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén anunció la apertura de tres nuevas licitaciones destinadas a la adquisición de asfalto, alcantarillas, defensas metálicas, postes y alas terminales para distintas rutas provinciales. En conjunto, el presupuesto oficial supera los 2.017 millones de pesos y permitirá avanzar con el plan de pavimentación impulsado por el gobernador Rolando Figueroa.

“Son obras históricas, que los neuquinos esperamos desde hace años y que ahora, a pesar de que no es fácil, las estamos haciendo posible”, afirmó el mandatario en referencia a los 600 kilómetros de rutas que se proyecta asfaltar durante los cuatro años de gestión. El objetivo es mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en todo el territorio.

La licitación pública Nº 129/25, con un presupuesto de 1.283 millones de pesos, prevé la compra de distintos tipos de asfalto para obras en ejecución sobre las rutas provinciales Nº 7 (que conecta la región Confluencia con Vaca Muerta), Nº 46 (desde el arroyo Coloco hasta el empalme con la ruta Nº 24, incluyendo la cuesta del Rahue), Nº 21 (de Loncopué al arroyo Hualcupén) y Nº 61 (camino al lago Huechulafquen, en el Parque Nacional Lanín).

Por otra parte, la licitación pública Nº 130/25, con un presupuesto de 288 millones de pesos, está destinada a la adquisición de caños para alcantarillas y bandas de unión, mientras que la Nº 131/25, con un monto de 445 millones de pesos, corresponde a la compra de defensas metálicas, postes y alas terminales.

Los pliegos y requisitos para las convocatorias se encuentran disponibles en la web oficial de la Provincia (www.codi.neuquen.gob.ar).

En un contexto nacional de retracción de la obra pública, el gobierno neuquino ratifica así la decisión de destinar recursos a proyectos viales estratégicos, fundamentales para el desarrollo territorial equilibrado y el fortalecimiento de actividades clave como el turismo y la industria hidrocarburífera.